SaboreaMadrid

Destino América Latina: una ruta gastronómica por el Día de la Hispanidad

Sabores picantes y platos aromáticos

Esta semana celebramos la Hispanidad. En Madrid hay ya programadas más de 200 actividades que nos invitan a reflexionar sobre las conexiones entre España y América Latina. No obstante, la gastronomía de este continente, muy presente en nuestra región, es embajadora de la enorme riqueza cultural de esos países durante todo el año; sabores picantes y platos aromáticos nos acercan a una vibrante oferta gastronómica aún por descubrir. ¡Acompáñanos en esta ruta por la gastronomía latinoamericana!

Primera parada: restaurantes argentinos en Madrid

Cabaña argentina Madrid - carnes a la brasa

1.     Carnes a la parrilla y asadores

La carne argentina es conocida mundialmente. En los asadores argentinos suele haber una gran variedad de cortes de carne para hacer a la parrilla y una carta de vinos con referencias del país para maridarlos (en especial, de la cepa Malbec).

📍Calle Ventura de la Vega, 10.

2.     Empanadas argentinas artesanales

Con una gran variedad de sabores en carta, un tique medio un poquito más bajo y normalmente opciones de take away, los restaurantes de empanadas argentinas han ganado una gran popularidad en los últimos años.

Hispanidad, La Yapa Empanadas Argentinas Madrid

📍Calle Santa Isabel, 5.

3.     Medialunas argentinas

Las medialunas son otro de los productos estrella de Argentina. Existen opciones dulces y saladas, clásicas y rellenas. Normalmente se toman en el desayuno o la merienda, y se piden para llevar.

Medialunas elaboradas sin procesos industriales ni congelados.

📍Paseo de Francisco de Sales, 38.

Medialunas SAO Hispanidad Madrid

Segunda parada: comida peruana en Madrid

Entre las ofertas culinarias en Madrid destaca la comida peruana, con una histórica presencia en la ciudad y una reconocible inclinación hacia la cocina fusión.

Sabores tradicionales peruanos

  • Inti de Oro fue uno de los primeros restaurantes peruanos en abrir en Madrid (1994) y ha sido fundamental para que los clientes madrileños conocieran los sabores tradicionales de ese país.

📍Calle de Edgar Neville, 17.

  • Pucará tiene dos restaurantes con conceptos muy distintos, uno de alta cocina (Pucará Orígenes) y otro más informal y centrado en la comida en barra (Pucará Barra Peruana).

ceviche de corvina - pucará madrid hispanidad

Cocina fusión peruana

  • Tampu, restaurante reconocido por la Guía MICHELIN por su cocina peruana clásica y de fusión. Han sabido adaptar su carta a los gustos españoles, en un entorno elegante y de alta cocina.

📍Calle de Prim, 13.

  • Cilindro combina la gastronomía peruana con la asturiana.

📍Calle de Don Ramón de la Cruz, 83.

  • Chifa, otro restaurante fusión, esta vez mezcla de cocina asiática y peruana. En este restaurante encontrarás platos tan insólitos como el cebiche de corvina con leche de tigre, curry rojo de carrillada de vaca o los tallarines al wok con pasta casera.

📍Calle de Modesto Lafuente, 64.

Patacón Pisao Madrid restaurante colombiano

Tercera parada: Colombia y sus sabores auténticos

La cocina colombiana es una de las más diversas y ricas de América Latina, reflejo de su geografía variada y su histórica mezcla con otras culturas (indígena, africana, española y árabe). Cada región tiene sus ingredientes, técnicas y sabores propios.

  • Patacon Pisao se centra en el patacón (el plátano verde frito) y otros platos representativos de diversas regiones de Colombia.  Su carta intenta preservar los «más de 500 años de historia culinaria» del país, con una especial presencia del sabor tradicional y casero.

📍Calle Delicias, 10 https://pataconpisao.es/

Gastronomía mexicana: diversa, pero siempre memorable

La gastronomía mexicana está reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se caracteriza por su mezcla de ingredientes prehispánicos (chile, frijol, maíz…) con influencias españolas, africanas y asiáticas.

Tacos

  • La Taquería de Birra fue la primera taquería en Madrid (abrieron en 1989). Están especializados en sabores clásicos.

📍Plaza Comendadoras, 2 / 📍Calle Don Pedro, 11.

  • En Tiki Taco tienen tacos a precios desde 1 euro, lo que hace que siempre haya colas enormes a la entrada de sus establecimientos (casi siempre gente joven).

📍Calle San Bernardo, 12 / 📍Plaza Cascorro, 6 / 📍Calle Guzmán el bueno, 105

Tacos Cochinita Pibil Restaurante Mexicano La Mordida

  • La Mordida, con múltiples locales en ubicaciones estratégicas en Madrid como Bernabéu, Retiro, Princesa y Belén. En sus locales siempre tienen un ambiente festivo y una carta muy amplia (más allá del taco).

📍Calle Pío Baroja, 9 / 📍Calle Princesa 3-Local 11 / 📍Calle de las Fuentes, 3 / 📍Calle Belén, 13 / 📍Avenida de Brasil, 6 / 📍Calle Travesía del Conde, 4 / 📍Calle Diego de León, 56.

  • Bakan es un referente de la alta cocina mexicana, con una apuesta clara por la autenticidad de los procesos, como la nixtamalización artesanal del maíz para sus tortillas, y el uso de una parrilla de leña de encino. Además, su cuidada decoración consigue que los clientes se sientan en un ambiente de exclusividad y sofisticación muy diferente al de otros restaurantes.

📍Plaza de la Independencia, 5.

  • Mexcalista, con énfasis en los productos del mar.

📍Calle León, 5.

La Arepera Madrid restaurantes madrid cocina venezolana

Venezuela: cocina colorida, especiada y reconfortante

Entre sus platos más representativos están las arepas, el pabellón criollo, las empanadas de maíz, y los tequeños de queso, que normalmente se acompañan con salsas, arroz y plátano frito.

  • La Arepera, enfocado en el plato más emblemático de Venezuela.

📍Calle La Bolsa, 10 / 📍Calle Gran Vía,73 / 📍Calle Tetuán, 20.

  • La Cachapera se especializa en las cachapas (tortas de maíz tierno).

📍Calle Barquillo, 34.

Restaurante de El Salvador cerca de Atocha

Quizá más desconocida, pero muy interesante, es la gastronomía salvadoreña. Justo al lado de Atocha hay un local pequeñito donde sirven comida tradicional de ese país. En concreto, las pupusas son los platos estrella de esta cocina, y reflejan la identidad y cultura del país.

📍Paseo de Santa María de la Cabeza, 16.

Pupusería Madrid Atocha

Ecuador: de vuelta a las raíces

¿Por qué se caracteriza la cocina ecuatoriana? Por el uso de ingredientes frescos y locales, como el maíz, la yuca, los mariscos, y la carne de res y aves, además de una gran variedad de frutas tropicales.

  • Mitad del Mundo, su carta incluye platos tradicionales y representativos como el plátano maduro con queso, el caldo de pata, la fritada y el yaguarlocro.

📍Calle Manuel Alexandre, 8.

 

Final del viaje

Celebra el Día de la Hispanidad acercándote a los restaurantes latinoamericanos. Es tan inmensa la variedad de su gastronomía, que tiene la capacidad de satisfacer a los clientes más exigentes, tanto aquellos que buscan la autenticidad como los que buscan sorprenderse con algo novedoso.

¿Te animas a hacer esta ruta por algunos de los establecimientos que te proponemos? Hazle una foto al plato que más te guste y compártela con nosotros en redes, ¡somos Saborea Madrid!

Compártelo