¡Qué la primavera te pille con un libro en la mano! Este año, Madrid tiene una agenda literaria para satisfacer a los amantes de todos los géneros, desde la narrativa de ficción a la poesía contemporánea.
El evento más grande de esta temporada literaria lo organiza `Matadero Madrid´, que estrena este año `Capítulo Uno´. El festival literario incluirá la participación de un premio nobel de literatura y más de una decena de autores reconocidos internacionalmente. Si eres de los que prefiere un formato más intimista, El `Colectivo Masquepalabras´ presenta la edición 61 de `Poesía o Barbarie´, un festival de “palabra hablada” con música y dramaturgia.
Te contamos más sobre estos planes culturetas para la primavera madrileña.
¿Te gustaría escuchar en vivo y en directo a los principales exponentes de la literatura contemporánea internacional? `Matadero Madrid´ estrena este 2020 la primera edición `Capítulo Uno´, un festival internacional de literatura que se realizará bianualmente en la capital con la participación de importantes representantes del mundo de la poesía, la narración, la ficción y la no ficción, las fabulaciones, los relatos documentales y la escritura crítica.
Este año el cartel incluye a Margaret Atwood, una de las novelistas más destacadas de la ficción norteamericana y autora de `Relatos de la Criada´, el texto adaptado a la pantalla por HBO. También participan otros reconocidos autores como: Bret Easton Ellis, Mathias Enard, Miriam Toews, Cristina Morales, Alejandro Zambra, Javier Cercas, Marie Modiano, Marta Sanz y Manuel Vilas. El plato fuerte del evento será la presentación de `Los Errantes´, el último libro de la Premio Nobel de Literatura (2018), Olga Tokarczuk.
El evento está organizado por Matadero Madrid, Casa del Lector la Cineteca Madrid y Naves del Español, y durante cuatro días incluirá debates sobre temas tan variados como la escritura de crónicas o la importancia de la tecnología en la transmisión del conocimiento.
26 al 29 de marzo
Si lo tuyo es la poesía y los espectáculos en vivo, Javier Benedicto y el Colectivo Masquepalabras presenta el proyecto `Poesía o Barbarie´, en el que cuatro artistas toman el micrófono para una sesión de “palabra hablada” , un recital de piezas contemporáneas lleno de dinamismo y frescura.
El proyecto comenzó en 2014 y se han realizado 60 ediciones hasta la fecha. Parte de su atractivo es que el público ayuda a construir el relato colectivo utilizando la música y la dramaturgia como herramientas, elementos que lo han hecho ganador del `Premio Innovación en cultura de la Fundación Sabadell y Fundación contemporánea´.
18 de febrero a 2 de junio
Calle Conde Duque, 11