SaboreaMadrid

La Ruta de la arepa quiere ser declarada bien interés cultural intangible ante la Comunidad de Madrid

RUTA DE LA AREPA

Los restaurantes participantes en esta iniciativa aprovechan la versatilidad de la arepa para crear propuestas innovadoras y platos únicos, que enlazan la tradición y la vanguardia, con la creatividad como única barrera.[/destacado]

Este jueves 18 de mayo vuelve a Madrid `La Ruta de la Arepa 2023´ con un menú que busca combinar sabores españoles con la tradicional receta sudamericana. Más de 20 restaurantes de la capital servirán su propia versión, urbana e internacional, de este plato universal.

Un buen ejemplo de esta gastronomía madrileña de fusión es la propuesta que hacen desde Casa Jaguar: una arepa de calamares que hace honor al famoso bocadillo capitalino y crea una sinergia perfecta entre la tradición local y la importada.

Los restaurantes participantes en esta iniciativa aprovechan la versatilidad de la arepa para crear propuestas innovadoras y platos únicos, que enlazan la tradición y la vanguardia, con la creatividad como única barrera.

INVITACIÓN ABIERTA

En 2023, `La Ruta de la Arepa´ prepara actividades y experiencias a lo largo del año. Por eso, la convocatoria para formar parte de La Ruta permanece abierta. “La idea es sumar cada vez más voces a esta celebración, por eso abrimos las puertas a restaurantes de todos los estilos y niveles: desde el más gourmet y fusión, hasta el más street. Cada uno, en su estilo, es protagonista de este movimiento”, comenta Ernesto Lotitto, creador de La Ruta de la Arepa.

 

Hasta ahora, ya se han sumado una veintena de establecimientos de la Comunidad de Madrid:

CasaJaguar (c/Caños del Peral; Puesto 17; Mercado San Fernando), Tío Papelón (C. de Preciados, 40), Domi La Latina (Cost.ª de San Andrés, 10), Bombini (Mercado de Prosperidad), Gramabar (calle Cruz 19), 212 Bistro (C. de Alcalá, 196), Macuto (C. del Espíritu Santo, 40), Con sazón (c/ Maiquez 16; c/ Cerro del Monte 1; c/ Fátima 2), La Arepera (Gran Vía, San Ildefonso, Sol y Salamanca), Guasa (C. de San Lorenzo, 9), St. Foodtruck (Miramadrid) y Arepish (Alcobendas, Atocha, Bravo Murillo, Móstoles, Ventas y Vallecas), Trotamundos (Hotel Only You Atocha) Cocuiza (Almendro, 22), Merecumbé Av. De Palomeras, 150, C. Embalse de Pinilla, 27-4, Av. de Palomeras, 74) Las Hermanas Budare (Av. de los Toreros, 39), 212 Bistro C/ Alcalá 196, Canaima Grill (Calle Berrocal, 1), Barra Cuda.

INTERÉS CULTURAL

Los organizadores de `La Ruta que la Arepa´ aprovecharán esta oportunidad para anunciar la iniciativa de solicitar que la arepa sea declarada bien interés cultural intangible ante la comunidad de Madrid.

Bob Unanue, CEO de Goya, explica: «La cocina española está a la vanguardia de la cocina mundial, con un nivel de calidad y prestigio superior al de otros países. Una Ruta que camina por esa nueva cocina española es una experiencia magnífica para la cocina latinoamericana» y extiende una felicitación a La Ruta de la Arepa por haber sabido integrarse en esa vanguardia gastronómica desde 2017.”

Compártelo