Suscríbete a nuestro Newsletter

Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos

Responsable

LA VIÑA, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ("LAVIÑA")

Finalidad

Proporcionar a los usuarios información sobre planes, restaurantes, ofertas culturales, eventos, y en general actividades de ocio, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de newsletter e información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés.

Legitimación

Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada.

Destinatarios

No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.

Plazos de conservación

Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo.

Derechos

Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional.

Info adicional

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad

MENÚ
SaboreaMadrid

Parques donde ver la floración en Madrid y 14 sitios para comer cerca

La ciudad de Madrid se llena de color en primavera

Aunque seas madrileño/a, probablemente no sepas esto: Madrid ha sido elegida por sexto año consecutivo como la «Ciudad Arbórea del Mundo» por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Nuestra ciudad es una de las más arboladas del mundo y dispone de miles de zonas verdes. Aprovechando que es primavera, os contamos algunos de los parques donde puedes ver la floración en Madrid y varios restaurantes para comer cerca después. ¿Nos acompañas?

Madrid ciudad arborea FAO

Madrid, Ciudad Arbórea del Mundo

Nuestra ciudad ha sido reconocida como una de las más arboladas del mundo (26% de su territorio), superando ciudades como Londres, Toronto o Nueva York. En las calles de Madrid hay casi 300.000 ejemplares de aproximadamente 200 especies, y disponemos de 3.800 zonas verdes, parques y jardines. Algunos de estos parques además son históricos, como la Casa de Campo o el Parque del Buen Retiro.

Los madrileños tenemos mucha suerte porque tenemos a un paso un montón de zonas verdes para hacer actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza. ¡Además llega la época de la floración y los parques están preciosos!

Floración en Madrid: parques donde puedes verla

1.     La Quinta de los Molinos

¿Quieres ver los almendros en flor? Dicen que la mejor fecha para verlos es entre febrero y marzo, pero el tiempo está tan raro que en La Quinta de los Molinos aún quedan muchos de ellos.

El parque en un jardín histórico ubicado en el barrio de San Blas-Canillejas, con un palacete en su interior rodeado de vegetación: pinos, eucaliptos, olivos… Aunque sin duda la estrella de La Quinta de los Molinos son los almendros.

Al parque puedes acceder con perro y durante el mes de marzo el Ayuntamiento de Madrid organiza unas visitas teatralizadas en las que unos actores recrean la vida tradicional en la Quinta y te acompañan por los diferentes monumentos históricos y arquitectónicos del parque.

Ubicación: Calle Alcalá, 527.

Restaurantes cerca de La Quinta de los Molinos: Cascanueces (Calle Albasanz, 11), Mad Brewing (Calle Julián Camarillo, 19) y La Carta de RAST (Calle Cronos, 8).

Rosaleda del parque del oeste Madrid

2.     Rosaleda del Parque del Oeste

La Rosaleda del Parque del Oeste está justo debajo de la Catedral de La Almudena y el teleférico que conecta Príncipe Pío con la Casa de Campo. Si no lo conoces, es una especie de exposición al aire libre de rosas de muy diferentes variedades. Es de visita obligada su estanque con nenúfares y su fuente, rodeada de pérgolas cubiertas.

Cada año se organiza allí un prestigioso concurso internacional de rosas nuevas, y tenemos una notición: las rosas “banksiae”, muy efímeras porque florecen solo una vez al año y poco después se marchitan, ya han salido y están en su máximo esplendor.

Después de estas, irán saliendo todas las demás. El mejor momento para verlo es a mediados de mayo, cuando ya se habrá producido la floración de los 20.000 rosales de más de 650 variedades de esta rosaleda.

Ubicación: Paseo de Moret, 2.

Restaurantes cerca de La Rosaleda del Parque del Oeste: Y Lucientes (Glorieta San Antonio de la Florida), Pata Negra (Calle Aniceto Marinas, 98) y Casa Paco (Calle Altamirano, 38).

narcisos en flor Jardín botánico de Madrid

3.     Real Jardín Botánico de Madrid

El Real Jardín Botánico de Madrid tiene mucha historia; fue creado por Carlos III cerca del Museo del Prado, como un complejo dedicado a las ciencias naturales y tiene en su interior ejemplares muy singulares (por su historia, exotismo y/o longevidad). A raíz de las numerosas expediciones científicas realizadas en Europa y los intercambios de plantas con otros jardines botánicos, el Real Jardín Botánico fue acumulando diferentes especies vegetales y se convirtió en uno de los jardines europeos más importantes a comienzos del siglo XIX.

Ahora mismo el jardín cuenta con más de 5.000 especies de plantas y árboles diferentes, entre los que destacan las más de 140 especies de rosas, cerezos y narcisos. ¿Cuál es la mejor fecha para ver la floración en el Jardín Botánico? Entre mediados de marzo y mediados de abril.

Ubicación: Plaza de Murillo, 2.

Entrada gratuita los martes de 10 a 13h.

Restaurantes cerca del Real Jardín Botánico: Quintoelemento (Calle Atocha, 125, séptima planta), Expressio Café (Calle de Espalter, 9), El 17 de Moreto (Calle Moreto, 17), SUKALDEA ATOTXA Madrid (Calle del Doctor Drumen, 3) y Campesino Burger Al Carbón (Calle Atocha, 111).

Retiro rosaleda madrid

4.     Rosaleda del Jardín del Buen Retiro

Uno de los espacios más fotogénicos de la ciudad es la Rosaleda del Parque de El Retiro. Fue diseñado en 1915 por Cecilio Rodríguez, Jardinero Mayor de la Villa, inspirado en las rosaledas de otras ciudades en Europa. En la actualidad cuenta con unas 20.000 rosas de 650 tipos. Este jardín este jardín se encuentra cerca de la Fuente del Ángel Caído, y en su interior hay bancos, fuentes de piedra y cenadores; como curiosidad, antiguamente había un estanque que, cuando se helaba en invierno los madrileños lo usaban como pista para patinar sobre hielo.

Te recomendamos que lo visites a mediados de mayo, que es cuando se produce la floración.

Ubicación: Paseo de Uruguay y Fernán Núñez (dentro del Retiro).

Restaurantes cerca del Parque del Buen Retiro: Florida Park (Parque de El Retiro), Bakan Madrid (Plaza de la Independencia, 5) y KultO (Calle de Ibiza, 4).

 

La primavera nos deja en Madrid un espectáculo de color y fragancias gracias a la floración de sus numerosos parques. Disfruta del buen tiempo al aire libre, y si te entra hambre, ¡ten a mano la dirección de estos bares y restaurantes cerca de estos entornos naturales!

¡Recuerda seguirnos en redes para descubrir los mejores planes para hacer en Madrid!

Compártelo