Lo local y fresco vuelve a estar a la orden del día. Hablamos de la nueva tendencia de consumir Hyperlocal food, sinónimo de frescura y temporada.
Esta expresión se refiere, en efecto, a los ingredientes locales que tienen su origen en zonas próximas. El propósito inicial de este estilo de vida, hace un llamamiento a la reflexión acerca de compartir los alimentos que todos producimos en comunidad. Hyperlocal food, comenzó siendo un movimiento gastronómico que promete ya nuevos desarrollos este año.
Verduras- Unsplash
Los alimentos hiperlocales, tienen la principal característica de ser cultivados en zonas próximas a las localidades. Así, las distancias son menores, y los productos llegan en mejores circunstancias y más frescos.
Actualmente, algunos de los restaurantes de la ciudad, ya utilizan este tipo de consumo. Bajo el nombre de restaurantes hiperlocales o de cocina de proximidad, encargan a proveedores locales los productos que van a utilizar en sus platos, ofreciendo calidad y frescura.
Cesta con verduras-Unsplash
También puedes llevarlo a cabo de manera personal. Una vez al mes, en Matadero Madrid, tiene lugar Madrid Productores, un espacio donde se reúnen más de 90 productores artesanos de alimentación de la Comunidad de Madrid. En el mercado prima el producto de proximidad, de calidad, artesano y ecológico; directamente del productor al consumidor.
No pierdas de vista esta nueva tendencia, y descubre otro punto de vista para cocinar, añadiendo a tus platos, productos de fácil acceso y con garantía de calidad.
Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos