«En Madrid cada plato es un paisaje”, o eso dicen en ‘Plato y Paisaje’, una iniciativa impulsada por la Fundación Vida Sostenible para dar a conocer los pueblos de Madrid, sus productores y los alimentos que allí se elaboran. Durante todo el año organizan actividades, talleres y rutas para impulsar la alimentación saludable y consciente. Y hoy nosotros te traemos tres rutas agroturísticas gratuitas con las que podrás visitar cultivos de fresas, frutos del bosque y hasta conocer una huerta agroecológica en Madrid. ¿Las fechas? 21 de junio, 5 de julio y 20 de septiembre de 2025.
El 21 de junio nos esperan en San Sebastián de los Reyes. En los Viveros Monjarama nos enseñarán cómo es la recolección de fresas en su huerta y conoceremos muchos productos que se elaboran a partir de este alimento: mermelada, zumos, mieles… La actividad está dirigida a todos los públicos (mayores de 6 años), y se desarrollará de 9:45 a 12h.
Inscripción gratuita (abierta lista de espera)
¿Sabías que a finales de junio empieza la recogida de los frutos del bosque? En la huerta ECOS del Lozoya veremos de cerca los cultivos, aprenderemos cómo se realiza el compost y qué flores utilizan Jorge López y Anneleen Crabbé, responsables de este proyecto, para el control de plagas. ECOS del Lozoya funciona como una finca abierta, donde todo el que quiera puede recoger su propia cosecha; cultivan frambuesas, arándanos, grosellas y moras, además de verduras y hortalizas. De hecho, en esta ruta realizaremos una pequeña “autocosecha” de frambuesas rojas y amarillas, o moras. Recuerda: 5 de julio, de 10:30 a 12:30h., en ECOS del Lozolla.
¿Quieres inscribirte gratuitamente? Rellena este formulario.
En Más que Tierra conocen bien la importancia del uso consciente del agua; Sergio y Jorge tienen una huerta agroecológica en la vega del Tajuña, donde cultivan verduras y hortalizas. El día 20 de septiembre nos enseñarán las herramientas y la maquinaria que utilizan a diario, así como el proceso del vermicompostaje. La ruta se desarrollará de 10:30 a 12:30h. de la mañana en Titulcia, donde se encuentra esta huerta.
Atención: Ten en cuenta que la mayoría de estas rutas organizadas por la Fundación Vida Sostenible se desarrollan en fincas o explotaciones que están un poco alejadas de Madrid capital, por lo que quizá debas disponer de un coche para llegar hasta ellas (el desplazamiento no está incluido en la actividad). El punto de encuentro lo sabrás una vez te confirmen la inscripción los organizadores; si no recibes una confirmación, puedes llamar a este teléfono: 601 254 794 (de 10 a 15h.).
¡Síguenos en redes y guarda en favoritos esta web para más planes!