Fundado en 1989, el Café de los Austrias se integra con naturalidad en el entorno histórico del centro de Madrid gracias a una decoración que remite a los cafés de principios del siglo XX, con una barra original de aquella época como pieza central. El local se encuentra en el barrio de los Austrias, concretamente en la plaza de Ramales, un espacio peatonal y tranquilo situado frente al Palacio Real. Esta ubicación se enmarca dentro del antiguo perímetro de la muralla árabe, donde se asentó la ciudad original de Magerit en el siglo VIII.
El edificio que hoy ocupa el café fue en su momento el convento de Santa Clara, fundado en el siglo XV y derribado durante el reinado de José Bonaparte en el siglo XIX. En la misma plaza pueden visitarse los restos arqueológicos de la iglesia de Santiago y San Juan Bautista, donde fue enterrado Diego de Velázquez, cuya memoria también permanece viva en los cielos que pintó desde el cercano Alcázar, hoy plaza de Oriente.
La cocina del establecimiento se basa en producto fresco de mercado y materias primas de temporada. Entre sus especialidades se incluyen una amplia variedad de ensaladas, platos de cuchara, parrilladas de verduras y cocido madrileño, elaborado en horno alimentado con carbón de encina, el mismo que se utiliza para carnes y pescados.
El interior cuenta con dos salones con capacidad total para 90 comensales, preparados para recibir tanto servicio individual como grupos. Uno de ellos dispone de estufa de leña durante el invierno, lo que aporta un ambiente cálido. La terraza, situada en la plaza peatonal, permite disfrutar del entorno y del buen tiempo durante gran parte del año.
El local también destaca por su bodega natural, que alberga más de 400 referencias de vinos nacionales e internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro que combina historia, cocina tradicional y atención al detalle.