SaboreaMadrid

Darle la vuelta a un clásico: tres recetas típicas en un formato poco común

Lo bueno de un clásico es que puede ser una base genial para algunas de las ideas más originales. Descubre cómo estos locales han reinventado el menú

Madrid está lleno de locales especializados en platos típicos. Algunos de los locales son famosos por sus recetas, que han pasado de generación en generación, deleitando a comensales de todas las edades; otros comienzan a hacerse un nombre, aprovechando el impulso que ha tenido la comida típica española en los últimos años.

Lo bueno de un clásico es que puede ser una base genial para algunas de las ideas más originales. Siguiendo esta premisa, tres locales de hostelería han sacado a luz su lado más creativo y le han dado un vuelco al recetario, creando platos totalmente fuera de lo común e igual de deliciosos.

¿Cómo se reinventa una receta clásica?

MANOLIS

Los callos son el plato insignia del `Restaurante Manolo´, en Argüelles. La receta ha sido la misma desde que se fundó el establecimiento; una combinación secreta de toallita, morro, pata, pimentón de la vera, chorizo gallego y morcilla asturiana. Este año, sin embargo, han decido hacer algo especial para sus clientes y así nacieron `los manolis´.

Su creador fue el chef, Borja Merino, quien ajustó la preparación de los callos tradicionales a un ravioli. Para ello elaboró una pasa con la mezcla de carnes, rellenó la pasta y los cocinó en el agua de los callos. Luego preparó una salsa rebajando la salsa tradicional de la receta con nata, creando un plato menos pesado y con más salida durante los meses del verano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Restaurante Manolo 1934 (@restaurantemanolomadrid)

Reserva mesa

ENSAIMADAS SALADAS

La pastelería mallorquina Formentor cumplió 60 años este 2021. Como parte de la celebración decidió sacar una colección de ensaimadas saladas o `ensalmadas´ con rellenos bastante fuera de lo común.

Las ensalmadas vienen en formato individual y acompañadas de salsas especiales para potenciar los sabores. Algunas de las que más destacan del menú son: la ensalmada de morcilla de Baesáin con compota de manzana, la de anchoa queso parmesano y albahaca (acompañada de una salsa de aceitunas negras de Kalamata) o la ensalmada de brandada de bacalao (acompañada con salsa de pimiento de piquillo).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Formentor (@ensaimadasformentor)

Reserva tu pedido

EL DONUT DE COCIDO

Este donut ya lleva un par de años dando vuelta por las tabernas PerretxiCo en Madrid. Sin embargo, ahora lo puedes disfrutar a domicilio, así que lo incluimos en el listado. Se trata de un plato creado por Josean Merino a base de ingredientes vascos como: la morcilla de Beasain y los garbanzos de Orbiso.

El chef prepara el potaje y lo congela en forma de donut, luego lo cubre con la masa y lo fríe. La particular receta se sirve lacada con anguila ahumada y con una taza de caldo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de perretxiCo – taberna vasca (@perretxico)

Reserva tu pedido

Compártelo

¿Quieres recibir nuestras últimas noticias en tu buzón?