Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos
LA VIÑA, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ("LAVIÑA")
Proporcionar a los usuarios información sobre planes, restaurantes, ofertas culturales, eventos, y en general actividades de ocio, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de newsletter e información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés.
Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada.
No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo.
Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad
Cada bar, taberna y restaurante va construyendo, año a año, el patrimonio culinario de la ciudad y parte de la vida y los recuerdos de sus clientes. De ahí, la importancia de que logren mantenerse a flote.
Cuando en Madrid hablamos del `bar de toda la vida´, lo hacemos en sentido literal. Gracias a la cultura gastronómica de la ciudad, es normal ir a por el vermú en una taberna centenaria o comer el menú del día en un restaurante con 50 años.
Cada bar, taberna y restaurante va construyendo, año a año, el patrimonio culinario de la ciudad y parte de la vida y los recuerdos de sus clientes. De ahí, la importancia de que logren mantenerse a flote.
Desde Saborea Madrid, portal de restauración de la Asociación de Hostelería de Madrid, queremos destacar cuatro establecimientos que ya superaron la barrera de los 50 años y que siguen cocinando historia.
El Bierzo cumple, este 2021, 50 años sirviendo menús del día al estilo tradicional en Chueca. Su menú de comida castellana casera lo hace destacar, en un barrio donde la oferta gastronómica tiende más a la fusión y a la comida internacional.
El establecimiento fue fundado en 1961 y desde entonces se ha especializado en dar de comer a los trabajadores y empresarios de la zona, con un menú de pescados, mariscos y guisos calientes. Entre los clientes que visitaron su sala en el pasado destaca el difunto Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Miguel Gonzalez Sastre considera que lo que los diferencia es su enfoque claro hacia un buen menú del día: con ocho primeros y ocho segundos a elegir. “Comer bien va a ser siempre una necesidad del trabajador”.
El local continúa abierto al público y aunque no hace envíos a domicilio, sí ofrece servicio de take-away.
Visita el local o encarga para llevar
Una de las casas de comida tradicional con más historia en Madrid, es la Taberna La Bola. El famoso local del Centro abrió sus puertas en 1870 y durante los últimos 150 se ha convertido en uno de los referentes del cocido madrileño.
El secreto de su éxito, es la elaboración tradicional de este plato, en pucheros individuales sobre carbón de encina respetando la tradición de ingredientes y sabores desde hace cuatro generaciones.
Visita el local o pide para llevar
Esta marisquería abrió sus puertas hace 60 años con el objetivo de traer el mar a Madrid. Con una carta de recetas sencillas en las que los que destaca es la frescura de los pescados y mariscos.
`Casa Criado´ se ha mantenido como uno de los puntos de referencia de Madrid a la hora de probar `la gamba blanca de Huelva´ los `percebes gallegos´ o el `bogavante nacional´. Además, si lo que quieres es organizar una comida en casa lo único que tienes que hacer es encargar los mariscos con tiempo, ellos los preparan a tu gusto para que los busques el día y la hora indicados.
Visita el local o encarga para llevar
El Docamar es uno de los restaurantes más famosos de Madrid, conocido por todos gracias a la salsa secreta que usan para preparar sus papas bravas. El local abrió sus puertas en 1963, aunque su historia remonta a 1927, cuando Donato Cabrera Martínez inauguró el `Bar Donato´, una tasca de Barrio que sería la inspiración para que su hijo años después inaugurara Docamar.
Además de bravas, Docamar prepara todos los clásicos de una casa de comidas madrileña. Del cochinillo al cocido y una buena ración de croquetas. Además, si eres fan de la salsa secreta, la venden para llevar, así la puedes tener siempre en el refri y hacerte unas bravas en casa.
Visita el local o encarga para llevar
Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos