SaboreaMadrid

El `boom´ de la comida israelí en Madrid

En el último año, una de las regiones con nuevas aperturas gastronómicas en la ciudad ha sido Israel. Dos proyectos en particular se han convertido en éxitos entre las nuevas aperturas de 2021.

Madrid es un hervidero de cocinas internacionales. Desde las más populares como la china, la italiana o la mexicana a las menos conocidas como la tailandesa o la somalí, en la capital hay un enclave gastro para todos los gustos.

En el último año, una de las regiones con nuevas aperturas gastronómicas en la ciudad ha sido Israel. Dos proyectos en particular se han convertido en éxitos entre las nuevas aperturas de 2021. Uno apelando a lo tradicional y el segundo a la fusión. Te contamos cuáles son.

Barganzo

Si estás buscando la opción más tradicional, `Barganzo´ es el local. Abrió sus puertas hace pocas semanas con una carta especializada en platos kosher típicos de Tel Aviv. Sus creadores son el matrimonio Tamy y Aviv Mizrachi, quienes decidieron especializarse en la comida veggie con ingredientes frescos y sin aditivos.

El local ha ganado una rápida popularidad por su selección de hummus artesanales, en especial el `hummus Barganzo´. La receta secreta lleva tres días de preparación y está hecha a base de garbanzos enteros calientes, tahini verde, tahini amba y cebolla Zumaque. Otras opciones en la carta son la berenjena asada entera al fuego, el falafel y la `shakshuka´ (huevos escalfados en salsa de tomate).

El local también ofrece una opción diferente de postre cada día, entre las que destacan el `Rozalach relleno de Nutella´ o el `Babka de chocolate´.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de B A R G A N Z O (@barganzomadrid)

Visita el restaurante

Fayer

Este local abrió sus puertas durante la pandemia y se convirtió de inmediato en una de las inauguraciones más populares del 2020. El proyecto mezcla dos culturas en su carta: la israelí y la argentina. Sin embargo, cada una tiene su propio peso en el menú y no opaca a la otra.

Por el lado israelí destacan las preparaciones clásicas como el `baganoush´ un puré de berenjenas asadas o el `kibbeh con piñones´ o la `ensalada Jatzil´ con berenjenas y anacardos. Mientras que el toque argentino lo dan los asados a la parrilla. En esta categoría el plato estrella es el `pastrón con hueso´, un costillar de novillo especiado por más de 10 días.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FAYER Madrid (@fayermad)

Visita el restaurante

Compártelo

¿Quieres recibir nuestras últimas noticias en tu buzón?