Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos
LA VIÑA, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ("LAVIÑA")
Proporcionar a los usuarios información sobre planes, restaurantes, ofertas culturales, eventos, y en general actividades de ocio, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de newsletter e información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés.
Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada.
No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo.
Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad
Si decides visitar el pueblo, conocer su famosa plaza mayor y ver el montaje de los sets deja un espacio en tu agenda para la comida, otro de los atractivos de Chinchón, famosa por los ingredientes locales y sus recetas tradicionales. Te dejamos dos opciones.
Chinchón, el pueblo más visitado de España según un estudio de Civitatis, vuelve a ser noticia. En esta ocasión la localidad madrileña se ha convertido en el set de la próxima película de West Anderson. Las grabaciones comienzan este mes por lo que el pueblo comienza a llenarse de visitantes.
Si decides visitar el pueblo, conocer su famosa plaza mayor y ver el montaje de los sets deja un espacio en tu agenda para la comida, otro de los atractivos de Chinchón, famosa por los ingredientes locales y sus recetas tradicionales. Te dejamos dos opciones.
Miriam Hernández está a cargo de los fogones de este restaurante ubicado en la icónica Plaza Mayor de la localidad. En 2018 la chef se unió al proyecto para recuperar cinco variedades tradicionales del ajo de chichón con semillas que guardaba al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), dejando claro su trabajo en favor de los ingredientes de calidad y de la cocina de proximidad.
Estos valores se pueden ver representados en la carta de `La Casa del Pregonero´ basada en la cocina tradicional renovada. El restaurante ofrece su llamado `Menú Sacristán´ de 11 pases el cual cambia con cada temporada.
Para estas fechas incluye platos como la `torta de chicharrón casero con vinagreta de fruta de verano y pistachos´, `carabinero Ajoblanco con requesón de la Rosa Amarilla – tomate asado´ o el `Foie mi cuit con anguila ahumada y caramelo de ajo frito´ y el `Rodaballo al sarmiento´.
Ver esta publicación en Instagram
El Restaurante – Museo Mesón Cuevas del Vino, está ubicado en una antigua casa de labranza de finales del siglo XVIII, renovado en los años 60 para convertirse en uno de los locales con más historia de `Chinchón´. Una de las curiosidades es que fue el primer restaurante moderno de la localidad y ha sido utilizado como set de muchas películas y spots publicitarios.
Su cocina es tradicional con los guisos y el horno de leña como protagonistas. Entre los platos favoritos destacan: chorizo a la brasa, el asadillo de pimientos o la morcilla del Mesón.
Ver esta publicación en Instagram
Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos