El estandarte de los comercios Zero-Waste en Madrid lo lleva Unpacked Shop. La tienda fue el primer comercio de productos sin empaquetar de la capital.
El movimiento Residuo Cero, o como se le conoce en inglés Zero-Waste, se ha convertido en tendencia en Estados Unidos e Inglaterra. Su filosofía, «no es suficiente reciclar, se debe reducir al mínimo el consumo de plástico de un solo uso».
Madrid comienza a sumarse a esta iniciativa y ya hay algunos comercios y aplicaciones que facilitan ser Zero-Waste.
El estandarte de los comercios Zero-Waste en Madrid lo lleva Unpacked Shop. La tienda fue el primer comercio de productos sin empaquetar de la capital. Su fundadora, María Arias, tras varias experiencias con el movimiento Zero-Waste en el extranjero, decidió tomar cartas en el asunto y crear un espacio acorde a la estética del movimiento y enfocado en la economía circular.
La misión de UnPacked Shop es incorporar la forma de vida Zero-Waste al comercio minorista ofreciendo productos locales, naturales y reutilizables. Además, el local se adhiere al modelo clásico de llevar envases personales para rellenarlos en la tienda. El objetivo, lograr un impacto ambiental sin necesidad de hacer grandes cambios en la rutina.
En este local se puede comprar, desde clásicos de la despensa como café, pasta, huevos y leche a productos más especializados como algas, salvados y sémolas. También se consiguen productos de higiene envasados en cristal.
Ubicación: Calle Narváez, 28.
L-D: 10:00h a 20:45h
Pepita y Grano tiene seis locaciones en Madrid, Florencia, Donostia y Valencia, en estas promueven su filosofía Slow-Shop. Para sus creadores «las cosas más importantes de la vida no deben acelerarse». Esto incluye el cuidado de la alimentación, el proceso de compra y el disfrute con los amigos.
En las tiendas se pueden encontrar productos orgánicos y ecológicos, nacionales y de importación en presentación a granel. Los clientes tienen la opción de servirse ellos mismos y si traen los envases de casa tienen un descuento.
To Good To Go
La última en la lista no es una tienda, sino una app. To Good To Go es una de las opciones con más seguidores ya que agrupa a quienes apoyan la tendencia Zero-Waste y a quienes se encuentran a la caza de un buen descuento. La aplicación funciona como un vínculo entre los restaurantes asociados y los consumidores que descaguen la app.
La aplicación ofrece un pack sorpresa cuyo contenido dependerá de los alimentos que no se hayan vendido al acabar el turno de comida. los creadores de la app garantizan que «los packs siempre contienen comida deliciosa y en perfecto estado, la gran mayoría elaborada el mismo día».
Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos