Suscríbete a nuestro Newsletter

Acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y autorizo el tratamiento de mis datos de carácter personal para el envío de publicidad por medios electrónicos

Responsable

LA VIÑA, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID ("LAVIÑA")

Finalidad

Proporcionar a los usuarios información sobre planes, restaurantes, ofertas culturales, eventos, y en general actividades de ocio, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de newsletter e información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés.

Legitimación

Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada.

Destinatarios

No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.

Plazos de conservación

Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo.

Derechos

Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional.

Info adicional

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad

MENÚ
SaboreaMadrid

3 rutas agroalimentarias por la Comunidad de Madrid: abril y mayo

Descubre la biodiversidad de nuestra región

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Tierra, y en Saborea Madrid os proponemos un plan muy original que combina día de campo con aprendizajes sobre ecologismo, sostenibilidad y alimentación. Desde Foro NESI nos invitan a participar en unas rutas agroalimentarias por la Comunidad de Madrid. ¿Te animas a acompañarlos y conocer a los productores madrileños? ¡Te contamos todos los detalles sobre las tres rutas que hay organizadas para lo que queda de mes y mayo de 2025!

Agricultores, ganaderos y alimentos de Madrid

Los alimentos que comemos tienen un impacto directo en el medio ambiente; habrás oído que el agua necesaria para producir la carne es mucho mayor que la necesaria para elaborar otro tipo de alimentos, y que el transporte de productos en el mundo conlleva altos niveles de contaminación, que agravan el calentamiento global. Sin embargo, quizá nunca te hayas planteado cómo el consumo de estos alimentos afecta a la biodiversidad de la región donde vives, al paisaje que ves y a los animales que hay en él.

Hoy en día gran parte de la agricultura y la ganadería en España busca obtener la máxima cantidad de alimento posible, sin tener en cuenta sus consecuencias para el medio ambiente y la salud de las personas. En Foro NESI han organizado una serie de talleres, encuentros y rutas, para que los consumidores podamos descubrir los alimentos que se cultivan y producen en la Comunidad de Madrid, y conocer de primera mano cómo trabajan los ganaderos y agricultores locales; como explican en la web del proyecto, formando y empoderando a la ciudadanía, esta podrá distinguir aquellos alimentos buenos por sus propiedades y sus efectos sobre el ecosistema, y también justos con las personas que los elaboran.

En concreto, en las rutas agroalimentarias podrás visitar ganaderías, queserías, huertas, viñedos y almazaras, y descubrirás la inmensa diversidad de paisajes que existen en la Comunidad de Madrid. ¡Te contamos las tres rutas que hay organizadas en abril y mayo!

Rutas agroalimentarias - oveja

Rutas agroalimentarias en la Comunidad de Madrid

Para estos últimos días de abril y el mes de mayo hay tres rutas agroalimentarias previstas en la Comunidad de Madrid. Puedes participar en ellas de manera totalmente gratuita; el único requisito es haberte apuntado previamente en su web (os facilitamos el enlace más abajo). Recuerda que, como máximo, se podrán realizar tres inscripciones por persona y que los menores de 18 años deberán ir acompañados de un adulto.

Fechas, horas e información práctica sobre las rutas

1.Domingo 27 de abril, de 11:15 a 14h.: «Quesería artesana y ganadería de pastoreo La Caperuza» (en Bustarviejo)

Aprende a ordeñar a mano y conoce cómo trabajan los perros pastores en una jornada en plena naturaleza y en contacto con los animales. Además, descubrirás el manejo que hacen los ganaderos de Madrid de sus cabras, ovejas y vacas, y ver cómo cultivan sus pastos.

La ruta comienza en la finca La Dehesa del Valle (Bustarviejo) y finaliza en la quesería La Caperuza, donde podrás probar sus ricos quesos.

Inscripción gratuita (lista de espera).

 

Rutas agroalimentarias Madrid - Conservas Cachopo

2. Sábado 10 de mayo, de 10:30 a 12:30h.: «Conservas de cultivo ecológico Cachopo» (en Colmenar de Oreja)

Conservas Cachopo fue una de las primeras empresas registradas en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM) y sus dueños están convencidos de que con métodos ecológicos se consiguen unas materias primas de mucha más calidad. Se trata de una empresa familiar de conservas vegetales y preparados a partir de recetas tradicionales.

En esta ruta podrás acceder a la conservera y conocer sus diferentes cultivos (ajos, verduras, legumbres, conservas vegetales y preparados en conserva) y, sobre todo, los valores tras estos.

Inscripción gratuita.

Rutas agroalimentarias Comunidad de Madrid - alimentación cultivo

3. Sábado 24 de mayo de 10:30 a 12:30h.: «La huerta agroecológica Más Que Tierra» (en Titulcia)

Acércate a Titulcia para conocer una huerta agroecológica de la vega del Tajuña. Los propietarios de la huerta Más Que Tierra te enseñarán el cultivo de hortalizas en cada temporada, sus herramientas y maquinaria. También aprenderás qué es el vermicompostaje (un proceso natural de descomposición de la materia orgánica donde lombrices y microorganismos transforman los residuos en un valioso abono natural), y la importancia de un uso consciente del agua.

Inscripción gratuita (abierta a partir del 5 de mayo).

 

Como habrás visto, la mayoría de las rutas se desarrollan en fincas o explotaciones que están un poco alejadas de Madrid capital, por lo que tal vez sea necesario disponer de un coche para llegar hasta allí (las actividades no incluyen el desplazamiento). El punto de encuentro exacto lo sabrás una vez te confirmen la inscripción los organizadores; en caso de no recibir ninguna confirmación o de que te surja alguna duda, puedes llamar al teléfono 601 254 794 (de 10 a 15h.) o rellenar este formulario de contacto.

No te pierdas futuros posts, en junio y julio hay preparadas más rutas y te contaremos todo lo que debes saber para poder participar en ellas. ¡Síguenos en redes y guarda en favoritos esta web!

Compártelo